Se realizará el jueves 15 de marzo a las 9, con el apoyo de la Asociación de Artesanos Manos Sabias de Apóstoles.
El trenzado de palmas realizado por las artesanas de Apóstoles tiene una gran demanda para la Ceremonia de la Bendición del Domingo de Ramos en las diferentes iglesias. Se instauró a partir de la llegada de los inmigrantes polacos y ucranianos que se asentaron en la región. Provienen de una cultura jesuítica que sigue viva en nuestras tradiciones, ya que la realizaban los guaraníes en las Reducciones Jesuíticas.
La cestería es la habilidad de transformar la materia prima de la palma, utilizando la palmera yataí.
Apóstoles es cuna de inmigrantes que trajeron consigo una cultura ancestral con técnicas que unieron a nuestras raíces guaraníticas. Y así nace lo que se conoce como trenzado de palmas. Con ese motivo se compartirá este saber con otras localidades, transmitiendo así nuestra riqueza cultural a las nuevas generaciones, para que la continúen, dijo Susana Báez Lugo, presidenta de la Asociación Manos Sabias.
La materia prima para el taller será provista por los coordinadores. Consultas: Tel. 0376 4447616 // 15 439 7244.
Discussion about this post