En una asamblea provincial, los docentes decidieron continuar el reclamo por mejoras salariales a través de esta modalidad que se extenderá durante toda la semana.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN,la secretaria general del SEMAB -parte del FGD- Mariana Lescaffette, dijo que se realizarán las presentaciones correspondientes en el Ministerio de Trabajo para que los docentes puedan reunirse en asambleas durante una hora todos los días para debatir un mandato consensuado para exigir una mejora salarial.
Según la dirigente los docentes tienen temor a los descuentos si hacen paro ya que el año pasado hicieron descuentos de hasta siete mil pesos en algunos casos, indicó. Por otra parte aseguró que están trabajando en un documento que despeje dudas de quienes recién se inician en la carrera docente y se trabaje en las escuelas porque por la falta de conocimiento avanzan sobre los derechos.
Además, lanzaron la iniciativa de que cada escuela haga parte de una bandera con ideas para mejorar la educación que luego unirán en una gran bandera que refleje las ideas sobre la educación de toda la docencia misionera.
Piden diálogo
Desde el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) se reunieron en asamblea este viernes donde evaluaron el alcance de las medidas de fuerza de esta semana y reafirmamos nuestra voluntad de diálogo ante un gobierno que hasta el momento no se ha inmutado ante una cuestión tan sensible como el salario de los trabajadores de la educación, indicaron en un comunicado. Es por ello que decidieron que una delegación llegue a Posadas con el fin de plantear a las autoridades educativas la apertura de un canal de diálogo que permita discutir un agenda del sector.
En caso de no obtener una respuesta positiva anunciaron la convocatoria a un paro de 24 horas para el jueves 15 de marzo. Ese día, a partir de las 9 de la mañana, realizarán en la ciudad de Montecarlo una asamblea con medidas de acción directa.
Discussion about this post