Después de cada comida. Esa sigue siendo la respuesta a la pregunta de cuántas veces al día es necesario cepillarse los dientes. En teoría se hacen cuatro comidas pero el cepillado también debe realizarse tras lo que se conoce como colaciones, así eso implique tener que hacerlo entre seis y siete veces al día.
Después de comer es el momento en el que tenemos más alimentos en la boca de los cuales se pueden nutrir los microorganismos que se encuentran en la boca y pueden producir más daño, dijo a #SALUD el odontólogo Enzo Corti.
Tenemos una población de microorganismos que está en la boca, lo que es normal, pero cuando hay más comida ellos tienen mucho más para alimentarse y el producto de ese metabolismo de microorganismos es lo que rompe el nivel dentro de la boca y se empieza con inflamación de las encías y formación de caries, agregó el profesional.
Es por ello que la indicación es, sí o sí, cepillarse los dientes después de cada comida para que no quede nada fermentando entre los dientes o en un hueco o espacio y no dé la posibilidad a los microorganismos a nutrirse de eso.
También es importante y necesario hacerlo antes de dormir porque aunque uno no cene, algo siempre queda, aseguró Maximiliano Agolti, también odontólogo. Además durante la noche, cuando uno está dormido, somos más vulnerables a la actividad de las bacterias que normalmente se encuentran en la boca, agregó.
Eso sucede porque durante el día el lavado de dientes, masticar un chicle sin azúcar, la generación de saliva (solamente por citar algunos) generan una especie de autolimpieza de los dientes. Pero nada de eso sucede cuando la gente se va a dormir por lo que es necesario hacerlo con la boca lo más limpia posible.
En relación a ésto, ¿qué hay que hacer cuando uno se levanta a la mañana? La indicación estricta es cepillarse los dientes después del desayuno, indicó Corti. Si bien se puede tener algo de mal aliento o mal gusto, algo que puede estar relacionado con una mala higiene bucal la noche anterior, lo ideal es que desayunen y se cepillen los dientes. Al levantarse hay que hacer un buche o un enjuague, desayunar y después cepillarse los dientes.
Los profesionales dieron otras opciones al cepillado como masticar un chicle sin azúcar porque al no tener azúcar no le da sustrato a los microorganismos como para que se alimenten o el uso del hilo dental, al que calificaron como más importante de lo que parece.
Recomendaciones
1 No mojar ni el cepillo ni el dentífrico dental antes de cepillarse porque eso diluye la concentración de la pasta.
2 Tampoco usar mucha pasta. La misma debe ser del tamaño de un poroto.
3 Si no hay pasta de dientes cepillarlos de todas maneras y comer un chicle sin azúcar. La pasta de dientes no va a hacer que te cepilles mejor, son el cepillo y el hilo dental los que limpian.
4 Los cepillos de dientes se deben cambiar cada tres meses pero si al mes las cerdas están torcidas hay que cambiar el cepillo.
Discussion about this post