Guillermo Fernández argumentó que solicitó una licencia para cubrir una suplencia como vicedirectora pero la letrada es titular. Bella Espinosa se defendió: El intendente no tiene esa facultad. También advirtió que llegará hasta las últimas consecuencias.El Ejecutivo decidió dejar cesante a la jueza de Faltas, Bella Espinosa, quien hace dos años se encontraba de licencia, y generó un gran conflicto en esta localidad que llegó hasta el Concejo Deliberante.
En la sesión del pasado martes se trató la polémica resolución y fueron convocados Espinosa, el intendente Guillermo Fernández y el asesor legal del Municipio, Alberto Durán. Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, el principal argumento esgrimido para el despido de Espinosa es que ocultó información sobre el cargo de directivo docente y no habría presentado la resolución del Consejo de Educación.
Fuentes cercanas al Ejecutivo informaron que Espinosa quedó cesante porque no dijo toda la verdad en su pedido de licencia para cubrir el cargo de vicedirectora. Se le pidió la resolución, pero nunca presentó la documentación, se le mandaron varias notas exigiéndole los documentos pero no lo hizo.
Tiene un cargo de directivo titular y presentó por escrito que era una suplencia. El problema es que no puede ocupar los dos cargos, físicamente es imposible que pueda estar en los dos lugares. La licencia dura lo que dura la suplencia, al ser un cargo titular va a ser un puesto eterno. El Ejecutivo tuvo un llamado del Tribunal de Cuentas por esta situación, indicó la fuente cercana al alcalde.
No hay persecución ni nada parecido, es una licencia mal otorgada, agregó la misma fuente a este Diario.
Por su parte, el concejal Silvio Novelino aseguró a este Diario que según establecen las normativas, el Ejecutivo no tiene las facultadas para echar a una jueza sino que debe ser el Concejo Deliberante.
Indicó además que desde el Concejo se va a trabajar para ver qué decisión tomar porque más allá de esta controversia, también habría un abuso de poder por parte del Ejecutivo. Se tomó atribuciones que no le correspondían, señaló Novelino.
En el recinto, el asesor legal de la Municipalidad defendió la decisión del Ejecutivo. Durán, además, fue quien actuó como juez de Faltas en los últimos meses ad honorem. Cuando Espinosa pidió licencia ingresó como subrogante quien era su secretaria, Vanesa Camejo. Sin embargo, en enero último también solicitó una licencia, pero por una capacitación.
Espinosa se defendió
PRIMERA EDICIÓN pudo comunicarse con Espinosa, quien confirmó que va a llegar hasta las últimas consecuencias. Primero voy a enviar una carta documento para que detallen el porqué del proceder del Ejecutivo y si no hay respuestas haré una denuncia a la Municipalidad, dijo la letrada.
Espinosa remarcó que el 23 de marzo recibí una carta documento donde dicen que me dejaron cesante en el cargo, porque según ellos, el intendente tiene facultades para sancionar a los empleados del Ejecutivo, pero yo no lo soy.
Bernardo de Irigoyen no cuenta con Carta Orgánica y por ende se rige por la Ley de Municipalidades y la abogada citó en su defensa el artículo 86, que expresa: En los municipios de primera categoría el Departamento Ejecutivo podrá otorgar la atribución preceptuada en el inciso 5) del artículo 85 a los Tribunales Administrativos de Faltas que se creen por ordenanzas, las que deberán contener las siguientes reglas básicas: garantías de inamovilidad de los Magistrados de Faltas, remoción por Tribunales de Enjuiciamiento; observancia de las reglas del debido proceso; oportunidad de ser oído el imputado, todo ello de conformidad a la reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo.
Considero que el intendente no tiene facultades para dejarme cesante, encima hacen una serie de acusaciones que no son ciertas. Pero, en todo caso, tenían que haber elevado las pruebas al Concejo Deliberante, que se encargaría de estudiar el caso y determinar las medidas, manifestó la ahora exjueza.
Espinosa explicó que en la resolución decretan mi cesantía, me comunican y nada más. No me dieron lugar a defensa ni nada. No tiene fecha y toda acta administrativa debe tener. En los considerandos mencionan varios cargos, pero la mitad no son ciertos porque ellos fundan por ejemplo que tengo dos cargos directivos, cuando el Consejo de Educación solamente permite uno más 21 horas cátedras como máximo.
Remarcó que en su momento le dije al intendente y a los concejales que el salario como jueza no me convenía pero no iba a renunciar, sólo iba a pedir licencia y así fue. El intendente me firmó la resolución y ahora dicen que esa nota no sirve. Y finalizó diciendo que voy a seguir luchando para que no manchen mi buen nombre.
Discussion about this post