De la mano de la Fundación Alfa, llega a la tierra colorada uno de los mayores exponentes internacionales del marketing relacional. Neuromarketing en Acción es el título bajo el que la Fundación Alfa, Ayacucho 2333, recibe a uno de los mayores exponentes internacionales en marketing relacional, Hugo Brunetta, en un seminario único e intensivo, abierto al público en general, el próximo martes 8 de mayo.
El director de Marketing de Fundación Alfa, Hugo Fernando Palacios, explicó a PRIMERA EDICIÓN que la idea de esta primera jornada es acercar todo el potencial de las herramientas de las neurociencias aplicadas al marketing.
Esto, lo que permite es reconocer el comportamiento del cerebro en el proceso de compra, entonces es muy importante tener en cuenta estos criterios porque permiten que conozcamos mejor a nuestro público objetivo desde un punto de vista negociante, empresario, emprendedor; hoy en día es fundamental tener en cuenta cómo actúa el consumidor mediante su comportamiento, analizarlo, saber cómo reacciona a cuestiones publicitarias, ante un producto, ante un servicio, para ir después tomando decisiones en cuanto a lo que son las estrategias de marketing, recalcó Palacios.
Máxime teniendo en cuenta que se vive un momento en el que hay mucha oferta y en el que mucha gente incursiona en emprendimientos, incluso a veces sin tener estudios previos de un posible público objetivo, eso hace que por ahí fallemos o no logremos los resultados esperados, entonces mediante el neuromarketing buscamos seducir para llegar y lograr una conexión entre el cliente y nuestro producto o servicio, sostuvo.
Asimismo, detalló que tuvimos la oportunidad de contactarnos con Brunetta, teniendo en cuenta que es uno de los más grandes referentes en el país en lo que respecta a marketing relacional y surgió la oportunidad de coordinar para que viaje a Posadas para un seminario único, una jornada intensiva, de 13.30 a 17.30 aproximadamente, para tratar de brindar todas las herramientas dentro de lo que es la disciplina.
La inscripción se gestiona personalmente en el Instituto, además se hacen reservas por los medios de contacto, teléfono, (0376) 4427022 o WhatsApp 3765130711; tiene un costo de 1.000 pesos y ofrecemos algunas bonificaciones para empresas dependiendo de la cantidad de interesados, añadió el director de Marketing e hizo hincapié en que se trabajará con un cupo no mayor a 200 personas.
Discussion about this post