Los rastros genéticos hallados en la escena no coinciden con el patrón del acusado por el crimen de Lucía Maidana y los otros dos abusos a estudiantes. La investigación continúa.
Las pericias genéticas realizadas en torno a la investigación por la agresión a la estudiante de Ciencias Económicas en el barrio Palomar, en febrero pasado, no solo alivianaron la situación de los dos sospechosos ya liberados. Esos cotejos también permitieron descartar que el autor del ataque haya sido el mismo que mató a Lucía Maidana (23) en 2013 y luego violó a otras dos universitarias en Posadas.
Así lo establecieron los estudios pedidos por la Justicia provincial, que arribaron horas atrás al despacho del magistrado Marcelo Cardozo, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Posadas y a cargo de la pesquisa por el abuso y femicidio de Lucía.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, la comparación entre el material biológico recolectado en la vereda de calle Líbano casi Rebollo dio negativo en relación con los restos guardados en el banco genético que se corresponden con el asesino de Maidana.
Ese resultado genera una serie de lecturas, entre ellas, el hecho de que tanto el violador serial como el atacante responsable por el último hecho permanecen prófugos. En otras palabras, es decir, hay dos delincuentes aún no identificados que caminan libres por las calles posadeñas.
No obstante, los últimos avances registrados en las investigaciones permiten pensar en los investigadores con la posibilidad de dar con ambos. Sucede que contar con un registro de ADN?de los dos se transformó en una cuestión clave.
Por lo pronto, tal como lo informó PRIMERA EDICIÓN en la última semana, lo cierto es que los dos sospechosos en su momento detenidos por el ataque a la universitaria en calle Líbano no tendrían relación con el hecho, después de que les diera negativo el cotejo. Se trata de un santafesino de 35 años buscado por la Justicia de Entre Ríos y el joven de 22 apresado en calle Ojo de Agua y San Marcos de Posadas.
Esa estudiante fue sorprendida cuando caminaba por esa arteria. El autor golpeó la cabeza de la joven contra el muro de una vivienda, le robó el teléfono celular y habría intentado violarla, según se desprende de la investigación llevada a cabo por el magistrado Ricardo Balor, al frente del Juzgado de?Instrucción 6 de Posadas.
Enseguida se conformó una hipótesis que apuntaba a que el autor de ese hecho pudiera ser el mismo que mató a Lucía y violó a otras dos jóvenes entre 2013 y 2016. Había muchas coincidencias: en los cuatro casos, las víctimas eran estudiantes de Humanidades y recibieron golpes en la cabeza que las dejaron inconscientes, a merced del abusador. Sin embargo, los cotejos arrojaron ahora luz al respecto y las autoridades continúan en pleno trabajo para esclarecer los cuatro episodios.
Discussion about this post