Sobre este tema habló la docente de la Escuela 309 de Colonia Alberdi que, gracias a una congregación religiosa, cuenta con almuerzo, además del desayuno y merienda.
Para llegar a horario a la Escuela 309 , muchos de sus alumnos salen de sus casas antes del amanecer y caminan los kilómetros que los separan de las aulas. Ni bien llegan y después de saludar a la Bandera comparten con sus pares un buen desayuno. Al finalizar el horario de clases y antes de desandar los kilómetros necesarios para regresar a sus casas, los chicos almuerzan en la escuela. La dinámica de los chicos que asisten por la tarde es similar, nada más que empiezan la jornada con el almuerzo y meriendan antes de salir.
El desayuno y la merienda son financiados con los fondos de Nutrición Escolar que envía el Ministerio de Educación y el almuerzo corre por cuenta de la congregación de las hermanas Marianas desde hace ya muchos años. Es muy importante para los chicos almorzar en la escuela porque ellos hacen un gran esfuerzo físico para ir y volver de la escuela, fue una religiosa de nombre Juana quien una vez nos visitó, reconoció esta necesidad y se comprometió a ayudarnos.
Lo hizo donando mercaderías y ropa hasta que falleció pero, incluso después, dejó instrucciones a otra religiosa -de nombre Úrsula- de la congregación para que siguieran ayudándonos y hasta el día de hoy contamos con este apoyo porque todos los meses nos envía dinero para que podamos comprar la mercadería para sostener ese plato de comida que todos los días servimos a los 130 chicos, contó a PRIMERA EDICIÓN, docente de Matemática de cuarto a séptimo grado de la escuela, Gladys Margarita Horrisberger.
La 309 cuenta con 130 alumnos y funciona en los turnos mañana y tarde. Fue inaugurada hace 76 años y funciona en el actual edificio desde hace más de 30 años.
La necesidad de contar con un tinglado
Como muchas escuelas rurales de la provincia, el edificio la Escuela 309 fue levantado en su totalidad por los padres de los alumnos. Cada ladrillo de ese establecimiento educativo rural es el resultado del esfuerzo y voluntad de las familias de la colonia, la escuela se construyó a pulmón y con la participación de los vecinos, el que antes era director nos contó que con lo que recaudaron en una fiesta por el 9 de Julio pudieron comprar las chapas para techar el edificio, recordó Gladys.
El humilde edificio de material cuenta con cuatro aulas, una sala de nivel inicial donde funcionan acoplados las salitas de cuatro y cinco años, sanitarios y un comedor.
Anhelamos tener un patio cubierto o tinglado para poder hacer los actos escolares, ahora tenemos una galería que nos queda chica y no hacemos afuera porque el sol es muy fuerte, contó la docente que, como los chicos, viaja todos los días desde Oberá para dictar clases.
A ocho kilómetros de Colonia Alberdi hay una escuela secundaria, la mayoría de los chicos que termina la primaria con nosotros sigue la secundaria. Pero ya son bastante menos los que siguen estudios superiores, admitió.
De viaje por Posadas
Un grupo de alumnos de la Escuela 309 recorrió ayer los principales puntos turísticos de Posadas. Nos convocó para hacer este viaje el intendente de Oberá, Juan Ángel González, quien nos brindó el medio de transporte en forma gratuita para poder concretarlo. Iremos al Centro del Conocimiento, al IMAX, el centro y la costanera de Posadas y después pasearemos en el catamarán, contó la docente quien señaló que para la mayoría de sus alumnos es la primera vez que visita la capital de la provincia.
Discussion about this post