El candidato presidencial de la izquierda, y favorito para las elecciones del 1 de julio, llamó a la unidad a los empresarios mexicanos para sacar adelante al país y bajar el nivel de confrontación tras un fuerte llamado de estos a no votarlo.En los últimos diez días, grandes empresas enviaron cartas a sus trabajadores en las que les pidieron “razonar y ser inteligentes” a la hora de emitir su sufragio, en alusión a que desestimen la candidatura de López Obrador.
“Los empresarios ayudan mucho, no se podría pensar en un plan de desarrollo para impulsar la actividad productiva, para que haya empleo, haya bienestar en el país, sin los empresarios”, dijo López Obrador a medios locales tras un mitin en el municipio de Tecámac.
“Ellos no tendrán problemas en nuestro gobierno, van a ser respetados, se va a buscar la convergencia del sector privado, con el sector público y con el sector social”, respondió acerca de si dio por terminada la confrontación con los empresarios.
Explicó que habrá economía mixta, ya que el Estado no podría con la inversión pública enfrentar el reto del crecimiento en México. “Para eso se requiere de la inversión privada y se requiere también del sector social”, añadió.
El Grupo minero México, la firma de tiendas departamentales El Palacio de Hierro y otras empresas como Herdez, Grupo Vasconia y Femsa, han pedido a sus empleados “razonar su voto”, en una suerte de advertencia sobre un posible triunfo electoral de López Obrador.
Por otra parte, el Consejo Mexicano de Negocios anunció anoche que programó diálogos con los cuatro candidatos a la Presidencia de México, en los que además de escuchar sus distintas propuestas y visiones de gobierno, darán a conocer sus inquietudes e ideas para generar una conversación llamada #DiálogosPorMéxico, refirió la agencia de noticias EFE.
López Obrador lidera al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y compite para suceder al presidente Enrique Peña Nieto con Ricardo Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN); José Antonio Meade, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el independiente Jaime “El Bronco” Rodríguez.
El 1 de julio están llamados a las urnas 89 millones de ciudadanos para elegir presidente, diputados, senadores, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de Ciudad de México, entre otros 3.400 cargos.
Fuente: Télam
Discussion about this post