Un sábalo que había sido registrado por biólogos de la Entidad Binacional Yacyretá en el ascensor de peces de la central hidroeléctrica en diciembre pasado, fue pescado en el río Uruguay. El ejemplar recorrió 1.768 kilómetros en cuatro meses, pero lo más sorprendente es que retornó aguas abajo pasando por la exclusa de navegación, una turbina o los vertederos.
El pez fue capturado en Las Cañas, una localidad uruguaya que está muy cerca de Gualeguaychú. En base a ese dato, se pudo establecer que después de ser liberado en el lago con la marca 83921, el sábalo no continuó con su migración hacia el Norte, sino que volvió a cruzar hacia el lado de Ituzaingó y emprendió un largo camino. Después de llegar al Delta, ingresó al río Uruguay y nuevamente empezó a desplazarse aguas arriba, hasta su captura, el 15 de abril pasado.
Los pescadores uruguayos Elvio Russo y Julio Russo notaron que el pescado tenía una marca y aportaron el dato al biólogo Nicolás Vidal, del Programa de Ictiología del Río Uruguay, quien a su vez reportó la información a la EBY.
Representantes de Yacyretá viajaron hasta Las Cañas para entregar certificados y obsequios a los pescadores por su colaboración en el programa que busca obtener datos sobre el comportamiento de los peces en el río Paraná.
El responsable de ictiofauna de la EBY, Omar García, sostuvo que es la primera vez que recibimos una marca de un lugar tan distante y recordó que esta marca fue colocada en diciembre pasado, durante la campaña que realizamos junto con Itaipú.
Discussion about this post