Armaron las valijas, hicieron el check – in en el Aeropuerto de Posadas y comenzaron el viaje hacia una semana de vacaciones en El Calafate. Este fue el itinerario de la mañana de este jueves para 20 afiliados gracias al programa Turismo Social del Instituto de Previsión Social (IPS).
Hoy (por ayer) despedimos 20 afiliados que fueron a El Calafate. Ninguno lo había conocido antes. Fueron en avión, salieron a las 9.45, estuvieron un rato en Buenos Aires haciendo una estadía transitoria y desde allí continuaron su viaje, señaló Arce en declaraciones periodísticas. Explicó que se van a quedar siete días con media pensión, desayuno y cena, más el pasaje de vuelta incluido con el transfer que los lleva del Aeropuerto ida y vuelta al hotel. Todo a un precio de 16.500 pesos.
Arce destacó que, en esta temporada, ya viajó otro contingente de 20 afiliados a El Calafate – Ushuahia por lo que en total, este año, viajaron 40 y el año pasado fueron 60 más así que estamos casi en los 100 afiliados.
Sobre los otros destinos de Turismo Social, Arce indicó que todavía quedan muy pocos lugares en los de vía terrestre. Tenemos pasajes a Salta, Mendoza, Bariloche y Mar del Plata.
En relación a ellos, destacó que lo más importante es que se logró conservar el mismo precio que en 2017, no hubo ningún peso de aumento y se pueden hacer en cuotas por lo que le pido al afiliado que vaya y averigüe en la Oficina de Turismo o en las delegaciones de toda la provincia.
Sobre la campaña de vacunación antigripal
Antes de la llegada del invierno, a principios del mes de abril, el IPS lanzó la campaña de vacunación antigripal destinada a una población objetivo de 25 mil de los 203 mil afiliados que tiene la obra social en toda la provincia. Arce destacó que, hasta el momento, ya se inmunizaron alrededor de 14 mil personas.
El presidente del IPS estimó que vamos a llegar a un poco menos de la población objetivo y explicó que el año pasado, de las 62 mil dosis que tuvimos, logramos 22 mil para nuestros afiliados.
El inicio de la campaña
La campaña se inició a principios de abril porque es la época de oro para evitar que una gripe tenga consecuencias de mayor patología y destacó que lo más importante es la prevención.
Es por ello que insistió en la vacunación antigripal porque tiene validez científica en la prevención de la gripe y pidió que nuestros afiliados vayan a vacunarse. Vamos a seguir recorriendo la provincia, esto no va a quedar en esta época preventiva.
Para cerrar, aseguró que se sigue vacunando todos los días en Inmunización del IPS en el horario de 7.30 a 16 horas.