El polémico planteo pretende silenciar al dirigente que advirtió la posibilidad de un negocio particular en la venta o entrega de una retroexcavadora municipal a una empresa privada. ¿Y la división de Poderes?. Dos concejales renovadores de este municipio presentaron una nota en el Concejo Deliberante solicitando al presidente, Roberto Wern, que se proceda a la inmediata remoción del secretario del HCD, Miguel Toti Tarnoski.
Se trata de los ediles, Emiliano Benigno Recalde y Yanina Isabel Acosta, quienes sostienen en la nota que la remoción no necesita de ninguna causal, puede llevarse adelante sin que exista ninguna causa que justifique la decisión, puesto que se trata de un cargo político pero agregan que en este caso obedece a las reiteradas inconductas del secretario en el ejercicio de sus funciones.
El polémico pedido aparece pocos días después que Tarnoski, quien fue candidato a intendente por el Frente Cambiemos, presentara una denuncia penal contra el alcalde, Eberth Vera, por haber vendido o cedido una retroexcavadora que le pertenecía al municipio, sin la debido autorización del Concejo Deliberante.
En Delicia, las fuentes consultadas creen que la denuncia contra el Jefe Comunal es grave y podría ser causal de destitución. Por esto quieren echar al Secretario del Concejo, porque está poniendo en riesgo al Intendente, sostuvo un dirigente político que conoce los manejos locales.
Otro de los motivos por los que piden la remoción es porque Tarnoski ingresa al Concejo en cualquier día y horario, y revuelve clandestinamente los papeles que son su responsabilidad resguardar, con personas extrañas al Concejo. Este planteo es insólito, teniendo en cuenta que la documentación que se elabora en el cuerpo deliberativo es pública y puede ser solicitada por cualquier ciudadano.
Otro ejemplo del grave comportamiento del aludido secretario es que saca fotos de ordenanzas del año 1993, respecto a la retroexcavadora rusa y se la envía a periodistas, agregan los concejales que defienden a Vera. Otro planteo insólito porque las ordenanzas son públicas y de libre acceso.
Llama la atención la reacción de los concejales saliendo a defender al intendente Vera, en lugar de permitir que la justicia realice su tarea, investigue la denuncia y corrobore si hubo alguna irregularidad. La ley de Municipalidades establece la división de Poderes y determina que el Concejo Deliberante debería controlar al Ejecutivo en lugar de salir a defenderlo cuando se le pide transparencia.
La denuncia contra Vera
En paralelo al ingreso en el Concejo Deliberante de un pedido para conformar una Comisión Investigadora contra el intendente local, Eberth Augusto Vera, se presentó en Eldorado una denuncia penal para investigar posibles delitos en la entrega de una retroexcavadora municipal.
La denuncia fue efectuada en el Escuadrón 10 de Gendarmería Nacional por el empleado municipal, Sergio Cantero, y por el secretario del Concejo Deliberante, Miguel Toti Tarnoski.
Según las pruebas reunidas por los concejales y los denunciantes, el alcalde habría donado o vendido una máquina vial municipal sin la autorización del Concejo Deliberante, lo cual constituye un delito contra el patrimonio público.
La Ley XV Nº 5, en su artículo 54, establece que corresponde al Concejo autorizar la venta y la compra de bienes de la Municipalidad; para las ventas, se requieren los dos tercios de los votos de la totalidad de sus miembros.
La retroexcavadora ingresó al patrimonio municipal desde el año 1993 y se pagaron 29.000 dólares con descuentos de los fondos de coparticipación. Fueron 36 cuotas de 995 dólares. En la denuncia y en el pedido de Comisión Investigadora se presentaron las ordenanzas y convenios que ratifican esta información.
Los denunciantes detectaron que la máquina se encuentra en el predio de una fábrica de cerámicas privada, en el municipio de Montecarlo.?Los responsables no supieron explicar con certeza cómo llegó la retroexcavadora municipal a su propiedad pero recuerdan que fue mediante un acuerdo que involucró a un supuesto empleado de Vialidad.
La denuncia expresa: Vimos que estábamos ante una situación de presunción de un delito ya que el rodado faltante en el patrimonio municipal, que supuestamente había sido dado de baja según los dichos del intendente Vera, sin los pasos correspondientes para realizar tal acción, se encuentra en un predio de índole privada.
El próximo miércoles vence el plazo para que el Intendente presente su informe, ante el Concejo Deliberante, por el destino de la máquina vial, en el marco del pedido de una Comisión Investigadora.
Discussion about this post