Es gracias a la instalación del segundo Mamotest en Misiones. El otro está en Posadas, donde 600 mujeres accedieron al diagnóstico temprano en mayo.
Se habilitó en Misiones el segundo centro de detección temprana del cáncer de mama, Mamotest, que se encuentra en funciones desde el mes pasado en el hospital SAMIC de esta ciudad. Allí, más de 300 mujeres se sometieron ya a los estudios y todas obtuvieron los diagnósticos acerca de su estado de salud en menos de 24 horas.
De visita para recorrer personalmente el nuevo sitio donde fue habilitada la red digital especializada, el fundador y CEO de Mamotest, el licenciado Guillermo Pepe, habló con PRIMERA EDICIÓN y contó algunos resultados de la experiencia local.
Argentina es el segundo país en riesgo de muerte por cáncer de mama. La solución a este problema es hacer un diagnóstico precoz para que 9 de cada 10 mujeres se salven, es lo que buscamos con Mamotest: llegar a ciudades del interior del país con alta densidad poblacional pero con escasos o nulos recursos para someterse a éstas prácticas.
Destacó las grandes posibilidades que tiene la tecnología en democratizar el acceso a medicina de alta calidad. Las tecnologías existen, pero no son accesibles en todos lados. Estas acciones son posibles articulando acciones entre el sector público y el privado, así llegamos a cumplir parte de nuestros sueños. Es un gran adelanto para todas las mujeres y también un aporte para Ni Una Menos, señaló Pepe, ya que su visita coincidió con el tercer aniversario de la marcha para rechazar todo tipo de violencias que terminan con la vida de mujeres.
En Corrientes
El viernes pasado, en tanto, se dio a conocer oficialmente la nueva mesa de estereotaxia de marca Hologic, única en el Nordeste argentino, que empieza a funcionar en Corrientes mediante una alianza entre una obra social y Mamotest.
El equipo de última generación significa un avance en la lucha contra el cáncer de mama y permite la realización de biopsias mamarias menos invasivas, sin distorsionar el tejido mamario, haciendo que la práctica sea sencilla, ambulatoria y sin anestesia total ni cicatrices.
Discussion about this post