Se utilizarán 56 mesas electorales. En el padrón figuran casi 27 mil personas habilitadas para votar. Las candidatas, Alicia Bohren y María Yurkevich, se disputan la conducción general de la Universidad.
Llegó el día en que se elegirá a las principales nuevas autoridades que cumplirán sus funciones en el Rectorado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), para reemplazar a la gestión del saliente Javier Gortari, y, al mismo tiempo, se renovarán las conducciones de los decanatos dentro de las seis facultades públicas de la provincia.
Como cada cuatro años, los diferentes claustros (docentes, no docentes, egresados y estudiantes con dos materias aprobadas en el último año lectivo) votarán por los nuevos integrantes para el rectorado de la Universidad de Misiones, integrado por rector, vicerrector, integrantes del Consejo Superior y Consejo Directivo. Además, en cada facultad, se presentarán los candidatos para decano, vicedecano y miembros del Consejo.
Los comicios estarán abiertos hoy desde las 9 hasta las 20. Los votantes deben presentarse, únicamente con Documento Nacional de Identidad (DNI). Cabe destacar que las clases se desarrollarán normalmente.
Según informaron desde la Junta Electoral, se encuentran habilitadas 56 mesas electorales, que se distribuirán entre las facultades de Ciencias Exactas y Escuela de Enfermería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Arte y Diseño, Ingeniería y Ciencias Forestales, además del Rectorado.
El número de electores, dentro del padrón, ronda aproximadamente en 27.000, de los cuales 10.000 son estudiantes, 15.000 graduados, 1.400 docentes y 600 no docentes.
Además, la Junta Electoral, integrada por Juan Marcelo León, Nancy Gabriela Nittmann y Héctor Benjamín Vera, anticipó que cerca de la medianoche se conocerán los ganadores, aunque será de acuerdo a los resultados provisorios que se irán cargando en la página web de la Universidad pública misionera: www.unam.edu.ar.
Renovación del Rectorado
Para conducir el Rectorado de la UNaM, se presentaron como candidatas Alicia Violeta Bohren y María Alejandra Beatriz Yurkevich.
Bohren, actual decana de la Facultad de Ciencias Forestales, es candidata de la lista 1, agrupación Convergencia, Unidad y Compromiso, y es acompañada por Fernando Luis Kramer como candidato a vicerrector.
Por su parte, la actual decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Yurkevich, integra la lista 2, agrupación UNaM Somos Todos, junto al candidato a vicerrector Miguel Ángel López.
Decanos y vicedecanos
En todas las facultades que integran la UNaM se seleccionarán en las elecciones de hoy decanos, vicedecanos y consejos directivos.
En la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, se disputan el decanato la lista 1, con la fórmula Juan Kislo (candidato a decano)-Daniela Pasquet (para vicedecana); mientras que la lista 2 presenta la fórmula de Mariela Montero Santander (decana)-Diego Tröndle (vicedecano).
En Ciencias Exactas, la lista 1 de Luis Brumovski (decano) y Marcelo Marinelli (vicedecano) enfrentará a la lista 2 compuesta por Dardo Marti (decano) y Griselda Scipioni (vicedecana).
En tanto que en Ciencias Económicas, la lista 1 de Myriam Beretta y Juan Antonio Dip disputará el decanato con la lista 2 compuesta por la fórmula Juan Ignacio Fleita y Luis Halley Cabrera.
En las facultades de Ingeniería, Ciencias Forestales y Humanidades y Ciencias Sociales, el comicio será de lista única.
En la primera de ellas figuran Sergio Katogui como decano y Jorge Luis López como vicedecano; para la facultad eldoradense, Héctor Romero como decano y Diego Broz como vicedecano; y en Humanidades y Ciencias Sociales, Gisela Spaciuk busca su reelección como decana, acompañada de Cristian Garrido como vice.
Además, se renovarán las representaciones del Consejo Superior (compuesto por doce representantes del claustro docente, seis por el claustro de estudiantes y seis por el claustro no docente) y, al mismo tiempo, los Consejos Directivos, con diez representantes del claustro docente, cuatro del claustro estudiantil, cuatro no docentes y dos representantes del claustro de graduados.
En total son 150 cargos del cuerpo legislativo universitario los que se renuevan: 30 del Consejo Superior y 20 de cada uno de los Consejos Directivos.
Discussion about this post