La primera tiene aserraderos, secaderos, un tambo y carpinterías paradas. Fueron recibidos por el Presidente de EMSA y el Secretario de Energía de la provincia. Se marcharon con promesas de mejoras en sus localidades.La energía es un elemento fundamental para el crecimiento de una localidad. Este es el mayor problema que afronta la Zona Norte de la provincia, especialmente San Antonio y Bernardo de Irigoyen. Bien conocidas son las protestas que llevaron a cabo el año pasado los vecinos de esa zona quienes reclamaban por mejoras e inversiones. Este martes, los intendentes Fausto Rojas de San Antonio, Guillermo Fernández de Bernardo de Irigoyen, acompañados por empresarios industriales de sus localidades, el presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, Miguel Silva Dico y el presidente del Concejo Deliberante, Julio Schuster, se reunieron con el secretario de Energía de Misiones, Sergio Lanzani, el presidente de Electricidad de Misiones SA (EMSA), Guillermo Aicheler y demás funcionarios de esta última, para abogar por inversiones y mejoras de la energía en sus zonas y así lograr que las empresas vuelvan a funcionar. Fausto Rojas, alcalde de San Antonio explicó a PRIMERA EDICIÓN que la necesidad más urgente de su localidad es la energía “estamos teniendo muchos logros, se está construyendo un hospital, una sucursal del Banco Macro, ya vamos a iniciar la construcción de una terminal, que nunca tuvimos, estamos trabajando con cordones cuneta, empedrados, pero lo básico y más urgente que no tenemos es la energía y es lamentable. Agradezco a este grupo que nos acompañó para luchar por un beneficio para todos. Tener energía suficiente implica que habrá demanda de mano de obra, que es lo que necesitamos. El compromiso que se hizo hoy (por ayer) es hacer la red trifásica de 13,2 desde el Paraje Piñalito Norte hasta el Paraje 130, que es la zona donde se encuentran las industrias. Nos dieron la palabra y esperemos que cumplan, creo que son gente de bien y que van a cumplir, así como también prometieron una red de 200 metros. Esta red trifásica es para un pozo perforado, que lo tenemos listo hace dos años y hasta hoy no pudimos llevar la red para que un barrio de 2.000 personas tenga agua, está parado por falta de energía”. El alcalde destacó la buena predisposición de las autoridades provinciales como de los diputados Julio Barreto y Martín Cesino que impulsaron esta reunión y aclaró que “no nos dieron una fecha para obras, esperemos que pase cuanto antes”. ConsecuenciasPor su parte, Miguel Silva Dico indicó que la situación en su localidad es complicada por los problemas energéticos. “Tenemos seis aserraderos que están parados por la falta de potencia para poner en funcionamiento las máquinas, hay secaderos, carpinterías y un tambo que no están trabajando por este mismo motivo, esto redunda en la economía local, especialmente porque hay mano de obra desocupada. Son unos 20 kilómetros que no tienen línea trifásica de luz y no se puede abastecer a las industrias, eso hace que nosotros, como municipio, no podamos manufacturar los productos y deban salir hacia otras localidades, la yerba mate, la producción forestal, todo, y como consecuencia no generamos mano de obra a nuestra gente. Además, otros problemas que podríamos llamar menores, son el alumbrado, ya que de las 120 manzanas que tiene el pueblo, unas 20 o 30 tienen alumbrado deficiente, en las boletas de luz se paga por esto, pero nosotros no tenemos ese servicio”, explicó. Cabe destacar que los dos generadores que llevó EMSA tanto a San Antonio como a Bernardo de Irigoyen no están funcionando. Según contaron, “ambos tuvieron averías importantes y están en Buenos Aires para reparación”, es decir que no cuentan con ese soporte. EsperanzadosPor su parte, el intendente de Bernardo de Irigoyen, Guillermo Fernández, destacó el trabajo conjunto que llevan adelante. “Con Fausto Rojas, Bruno Beck de Comandante Andresito que no pudo estar hoy, pero estamos unidos en este pedido de energía para nuestra zona y Miguel Dos Santos de San Pedro. Nosotros seguimos con los problemas energéticos, por eso nos acercamos y hablamos con el Secretario de Energía, que nos dio esperanza con las inversiones que se van a venir para la Zona Norte. Esto representa un avance en generación y también hablamos de la inversión en redes de transmisión que hace falta en San Antonio y Piñalito Norte. Ahora hay un compromiso de inversión para que nuestras comunidades avancen”, dijo.Además explicó que “se está terminando una red que une Pozo Azul- Bernardo de Irigoyen de la 33kv de alta tensión esto será un avance para la zona, viene financiado de Nación, es una obra que está parada y esperamos que arranque de nuevo, esto mejoraría la tensión de energía que es uno de los mayores problemas que tenemos”.
Discussion about this post