La Municipalidad de Posadas anunció un incremento del 4,5% para los trabajadores, excepto los cargos de Intendente, Secretarios, Directores generales y de áreas.
La Municipalidad de esta localidad fue la primera en acompañar la medida del mandatario provincial, Hugo Passalacqua y también otorgó un aumento salarial del 4,5% para todo el personal municipal a partir de julio.
Desde el Ejecutivo informaron que quedaron excluidos de dicho incremento el Intendente, Secretarios, Directores generales y demás Directores de área.
El anuncio fue realizado ayer por el secretario de Hacienda del municipio, Diego Pomar, a través de la red social de Twitter. La situación financiera del municipio es complicada, sin embargo, podrá hacer frente al aumento de sueldos con la caja propia, producto de una buena recaudación en el primer semestre. Y estiman que, en el segundo, sería similar aunque el pago de los contribuyentes suele mermar en este período.
La resolución del Ejecutivo capitalino se conoció un día después del anuncio del gobernador de dar un incremento salarial a todos los trabajadores de la administración pública, salvo los sueldos del Gobernador y Vice, Ministros, Subsecretarios, presidentes y directores de entes y empresas del Estado; jefes, subjefes y plana mayor de la Policía, presidente y vocales del Consejo General de Educación y de Junta de Clasificación y Disciplina.
Según informaron desde la Rosadita, la resolución fue acordada con representantes sindicales. En marzo último, la Provincia otorgó un aumento salarial el 15,5%, por lo que el aumento salarial llegó al 20%.
En el caso de Posadas, cabe recordar que a principios de abril, el Ejecutivo local acordó con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (SOEMP) un incremento en dos tramos para todos los trabajadores de la Comuna. Y también la suba de los tickets alimentarios a 500 pesos.
Misiones fijó su postura
El Gobierno de la provincia fijó su postura respecto del equilibrio fiscal. El gobernador Hugo Passalacqua indicó que vamos a bregar todos, aún desde nuestro espacio de oposición, para que las metas de déficit de las cuentas públicas de Nación estén equilibradas para el 2020. Ya muchas provincias y Misiones entre ellas-, con gran esfuerzo y austeridad han logrado ese equilibrio.
Requerimos que la Nación también lo haga y sin perjudicar ni un milímetro a los sectores sociales más vulnerables; como tampoco se afecte la solvencia fiscal y bienestar de las provincias y de Misiones en particular, expresó el gobernador al respecto en un comunicado.
Discussion about this post