Aparecen 162 organizaciones con CUISE 0 pese a no ser escuelas ni instituciones educativas. Empleados administrativos del CGE cobran como si fueran docentes. Al menos dos gremios docentes advirtieron graves incongruencias y datos ocultos en las plantas funcionales de las escuelas misioneras, publicadas en la página web del Consejo General de Educación (CGE) y pidieron al organismo que informe sobre estas.
La Unión Docente Nueva Argentina Misiones (UDNAM) y el Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB) presentaron ayer un pedido de informe en carácter de preferente despacho ante el CGE para que explique los motivos por los que aparecen en la web oficial 162 organizaciones con número de escuela (CUISE) 0, que pese a no ser escuelas figuran en la nómina de escuelas del nivel secundario y superior para inscripción de interinatos y suplencias vigente hasta el 30 de este mes.
Integran este listado organismos públicos como Ministerios, Subsecretaría de Hacienda y Finanzas, Contaduría General, Municipios, la Entidad Binacional Yacyretá e incluso dependencias del Poder Judicial y la Cámara de Diputados de la Provincia; empresas públicas y privadas como EMSA o la banca financiera del Estado; los institutos de Lotería y Casinos (IPLyC) y de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), además del sindicato Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, entre otros.
Lo llamativo del caso es que este listado no está a la vista del ciudadano común que ingresa a la web del CGE, pero sí para los docentes que tienen posibilidad de acceder como usuarios.
PRIMERA EDICIÓN navegó junto a un docente y, de este modo, pudo acceder al listado de estas 162 organizaciones con CUISE 0. En el caso de este usuario concreto, el sistema le denegó la posibilidad de elegir estas instituciones del CUISE 0 porque no había compatibilidad entre su título docente con los cargos interinos y suplentes vacantes.
¿Podrá otro elegir el CUISE 0 y con ello inscribirse para acceder a cargos docentes en instituciones no educativas? ¿Por qué están estas 162 instituciones en el listado de escuelas?. Estas son las respuestas que los gremios esperan del CGE.
CUISE fantasmas
Hace ya más de un año que estos dos gremios que integran el Frente Gremial Docente (FGD) denunciaron la existencia de CUISE fantasmas en la web de CGE. Esta situación fue descubierta por la UDNAM y el SEMAB en el proceso electivo de los vocales de ese organismo porque, en el padrón electoral, aparecieron personas que no eran docentes asignadas a CUISE inexistentes.
La denuncia ante el Ministerio de Educación de la Nación no prosperó porque el Gobierno nacional terminó siendo funcional, mandó el listado de estas personas en situación irregular y creemos que el CGE lo usó para corregir las desprolijidades, los ubicó en escuelas reales donde los directivos certifican mes a mes la mentira de tenerlos entre sus plantas funcionales, pese a que la mayoría no es docente ni pisó nunca la escuela, advirtieron en diálogo con PRIMERA EDICIÓN las secretarias generales de UDNAM y SEMAB, Estela Genesini y Mariana Lescaffette respectivamente.
En su momento, ambas dirigentes detectaron 15 CUISE asignados a áreas administrativas de Educación, a las que llamaron fantasmas porque aparecieron con planta orgánica sólo en la elaboración de los padrones: 1.900 (Consejo General de Educación), 1.903 (Dirección de Educación Física), 1.904 (Dirección de Asuntos Legales), 1.906 (Dirección de Administración Presupuestaria), 1.907 (Dirección de Administración Personal y Recursos Humanos), 1.910 (Departamento de Despacho), 1.921 (Dirección de Salud Laboral), 1.931 (Dirección de Educación Superior), 1.932 (Dirección de Educación Primaria del Adulto), 1.934 (Dirección de Gestión Informática), 1.935 (Secretaría General), 1.941 (Junta de Clasificación y Disciplina Rama Secundaria y Superior), 1.943 (Dirección de Educación Técnica), 8.300 (Centro Unidad Tecnología Educativa) y 8.500 (Coordinación Provincial del Programa Servicios de Educación Secundaria Presencial en entorno virtual para Poblaciones de Zonas Rurales Aisladas). En la actualidad, si un ciudadano busca estos CUISES en la web del CGE le dará como resultado CUISE inexistente.
Cobrarían incentivo
Según explicaron Lescaffette y Genesini, muchos de estos trabajadores no son docentes y ninguno de ellos está frente al aula pero, como figuran en el plantel de una institución educativa con CUISE cobran incentivo docente.
Lo curioso es que, incluso en la actualidad, estos CUISE fantasmas no desaparecieron del todo. El caso del contador del CGE, Mario Fabián Kruki, es el mejor ejemplo de esta situación.
Contador cobra como docente del nivel superior en una primaria
Kruki era uno de los no docentes con horas cátedra asignadas al CUISE fantasma 1.906 al momento de las elecciones del CGE. Si bien figuraba ese CUISE en el padrón, en la página web del CGE saltaba como inexistente. Incluso hoy sigue figurando como inexistente.
¿Dejó de cobrar como docente el contador del CGE? No, en la actualidad figura como titular en 21 horas cátedras en el Centro de Educación para el Trabajo (CET) 3 de Garupá, con CUISE 2529, pese a no tener título docente. Otro dato realmente llamativo es que cobra horas del Nivel Superior pese a que el Centro de Educación para el Trabajo es de nivel primario, según consta en la misma página oficial.
Pero el CUISE fantasma 1.906 aparece en un pequeño apartado de la planta funcional del CET 3: a la derecha del nombre de Mario Kruki y de sus 21 horas del nivel superior dice 1.906-N-N- ADMI-NINGUNA-F- 1/3/2018-PP-21. Copia de esta y otras circunstancias fueron certificadas ante escribano público, por pedido de los gremios.
Discussion about this post