La Cámara de Apelaciones avaló el rechazo a la excarcelación de dos de los detenidos y confirmó la imputación. También descartó un pedido de nulidad de los allanamientos.
La espectacularidad de los allanamientos quedó atrás, pero la causa penal siguió adelante y, en las últimas horas, con malas noticias para los involucrados. La Cámara de Apelaciones confirmó la prisión preventiva por asociación ilícita para los cuatro detenidos en noviembre último, en el marco de una investigación por tráfico y tenencia de autopartes de dudosa procedencia en San Vicente.
Se trata de tres hombres y una mujer, quienes permanecen detenidos bajo sospechas de conformar una red que se dedicaba al traslado y venta de repuestos en tres talleres de la localidad.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, en las últimas horas el alto cuerpo judicial confirmó la prisión preventiva de los cuatro por los delitos de asociación ilícita, adulteración de marcas y señas, e infracción a la ley 25.761 de autopartes.
Las fuentes revelaron que los jueces de la Cámara José Alberto López y Jacobo Mass primeramente rechazaron una apelación presentada por la defensa de dos de los imputados, en razón de que habían recibido el rechazo a un pedido de excarcelación por parte del magistrado Gerardo Casco, titular del Juzgado de?Instrucción 3 de San Vicente y al frente de la pesquisa.
No obstante, los camaristas también ratificaron lo actuado por el juez de primera instancia, al rechazar también un pedido de nulidad de los allanamientos y la instrucción, tras lo cual confirmaron el auto de prisión preventiva que meses atrás recayó sobre los cuatro acusados.
La instrucción ingresó así en la recta final de cara al requerimiento de elevación a juicio por parte del Ministerio Público Fiscal, paso procesal que podría materializarse en las próximas semanas, de no mediar imprevistos.
Los cuatro imputados permanecen detenidos desde el miércoles 1º de noviembre de 2017, cuando efectivos de la Dirección de Verificación Automotor y de la Unidad Regional VIII de la Policía provincial irrumpieron en tres talleres de San Vicente, bajo órdenes de Casco y directivas de la Dirección de Fiscalización de Autopartes y Desarmaderos del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los allanamientos fueron realizados en un taller emplazado sobre el kilómetro 973 de la ruta nacional 14, en otro del kilómetro 984 y en un tercero ubicado cerca del cruce de la calle Dorrego y avenida Tejeda.
Del expediente surge que en los mismos se secuestraron más de 150 vehículos desarmados, incluidas piezas de unos 50 camiones. Algunas de las autopartes ya estaban cortadas y listas para ser enviadas. Se sospecha que estos lugares abastecían no sólo al denominado mercado negro provincial, sino también a otras provincias, Paraguay e incluso el cercano Brasil.
Fue necesaria la presencia de una decena de camiones para el traslado de las autopartes secuestradas. Al menos en un principio, casi ninguna de esas piezas poseía la oblea obligatoria. Además, ninguno de los talleres figuraba en el Registro Nacional de Autopartes, según las autoridades.
Discussion about this post