Peregrinos corrrentinos, entre los que se encontraban unos 16 mil jinetes, llegaron a la Basílica de la Virgen de Itatí, en Corrientes, con el lema "Mamá María, concede a nuestros jóvenes el don de discernir con fe la vocación".Como antesala a la jornada central, que se desarrolló este lunes, se realizó el tradicional festival de la fe y el saludo a la medianoche que en esta edición fue presidido por el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik. Los peregrinos provenientes de la capital, de Empedrado, Mburucuyá, Itá Ibaté, Berón de Astrada y de San Luís del Palmar, entre otras localidades, llegaron al santuario de Nuestra Señora de Itatí para participar en las celebraciones a 118 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen.En la noche del último domingo eran miles las personas que se congregaron frente al Santuario para disfrutar de los acordes musicales que estuvieron a cargo de Manuelito González y su conjunto, Diego Gutiérrez, Los de Imaguaré y el padre Julián Zini junto con Neike Chamigo.Pero cuando el espectáculo musical aún se desarrollaba, el reloj marcó el inicio de la jornada del 16 de julio. Día en el que precisamente se conmemora lo sucedido hace 118 años, cuando se concretó la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí.En ese momento, Stanovnik tomó la palabra y elevó una oración especial en la que pidió “por el inocente que no ha nacido y también por sus mamás que sufren en su cuerpo y en su espíritu; por quienes padecen la trata de personas, la violencia y las drogas; por la eutanasia encubierta en los enfermos y ancianos privados de atención; por los niños mal alimentados y por tantas nuevas formas de esclavitud y descarte, informó ellitoral.com.ar.A cada uno de los pedidos antepuso el ruego, ‘Escúchanos Madre’”. Luego, hizo hincapié en solicitar a la Virgen el “coraje y la audacia para decir sí a Dios y a la Vida”. En este punto, pidió por la feligresía en general, los legisladores y también por los demás gobernantes. Como cada año, los feligreses de los más diversos lugares caminaron hasta Itatí, en esta oportunidad con el lema "Mamá María, concede a nuestros jóvenes el don de discernir con fe la vocación", indicó la agencia Aica. Además, decidieron que este año la peregrinación sea una fuerte manifestación a favor de la vida, portando pañuelos celestes. Al llegar a Itatí, la imagen peregrina de la Virgen salió al encuentro de los caminantes, llegados también desde otros puntos de Corrientes y provincias vecinas. El encuentro entre las imágenes de María de Itatí y de San Luis Rey, la Virgen de Guadalupe y el Santo Cura Brochero se produjo a tres cuadras de la basílica. Los peregrinos llevaron también las imágenes de San Antonio de Padua de Mburucuyá e imágenes patronales de las distintas secciones del departamento de San Luis del Palmar. Desde allí la marcha avanzó hacia la basílica con cantos y la animación de Mirno Silva Bizarro; al llegar a las escalinatas del santuario, el padre David Penzotti rector del santuario, dio la bienvenida a los peregrinos y a los sacerdotes que acompañaron: padres Epifanio, Rubén Darío, Lucas y Cristian. Resaltó que "en este tiempo vamos a expresar nuestro anhelo de cuidar la vida, desde el momento de su concepción hasta su desenlace natural, pensando en tantos peregrinos que vienen a Itatí ya en el seno de su mamá. Jesús también fue peregrino cuando en el seno de la Virgen fue a visitar a santa Isabel".Fuente: Medios Digitales
Discussion about this post