“Comenzamos con un trabajo integral, tratando de llegar a zonas rurales para aquellos que no podían acercarse hasta el hospital. Ésto había sido un pedido del Ministro de Salud que agradecemos mucho porque gracias a este trabajo en conjunto pudimos lograr cambios que hoy son notorios”, comentó el director del hospital, Dr. Miguel Ángel Ruloff. “Hay que recordar que en Dos de Mayo y todas las colonias hay más de mil kilómetros de caminos rurales”, agregó.Ruloff además consideró que “el éxito de la gestión se pudo lograr por el permanente trabajo de los médicos y enfermeros, capacitándose constantemente en la humanización para mejorar el trato con los pacientes”.“El gran desafío personal que tenía es el cambio de paradigma en la calidad de la atención médica, uno de los pilares que me había solicitado el ministro, Walter Villalba, la de comenzar con las tareas para capacitar al personal para que mejorar el trato y la empatía con el paciente”, remarcó el director.Entre otras mejoras, se está trabajando en la modernización del sistema informático de entrega de turnos, tanto en el hospital como en los centros periféricos. Uno de los objetivos es evitar la pérdida de consultas programadas que, al momento, alcanza un alto porcentaje. Una de las formas disminuir el número de turnos perdidos es “fortaleciendo la atención primaria”, explicó.
Discussion about this post