En lo que a mi respecta, siempre pido, antes de dormir, recordar mis sueños de instrucción. Una fórmula que me dio muy buenos resultados, la tomé de El libro de Oro de St. Germain, y dice así: “Yo Soy la Divina Presencia ordenando a mi memoria externa a recordar mis sueños”. Por supuesto que papel y lápiz están siempre sobre mi mesa de luz. Acá les voy a recalcar que es muy importante mantener, en lo posible, la inamovilidad, o sea, no incorporarse para escribir, traer el papel y el lápiz hacia ustedes y escribir preferentemente en la oscuridad o semipenumbra tratando de tantear los renglones para que no se encimen las frases; no importa si el resultado es tan sólo un garabato, porque luego cuando al despertar y conscientemente tomen el papel, van a entender los jeroglíficos que anotaron la noche anterior, que de no haberlos escrito sólo les quedaría la sensación de haber soñado algo o no recordar nada en absoluto.Gran parte de mis libros están escritos de esta manera y he inducido a hacer lo mismo a todas las personas que acuden a mis cursos y después de muchos años repitiéndolo, recién ahora algunos lo están llevando a cabo.Es increíble lo que le cuesta al intelecto permitirle al espíritu que se de a conocer; pues no son más que los impedimentos mentales de los razonamientos básicos con que cualquier persona cuestiona lo desconocido por sus sentidos.Ahora transcribiré el prometido artículo de la revista: Harvard Business Review de abril del 2012, cuyo título es el siguiente: “Practicando en sueños puedes mejorar tu performance”.Quedó establecido que los atletas quienes mentalmente repasan una actividad pueden mejorar su performance. Dice el Dr. Daniel Erlachen, entrevistado por la revista: “en una experiencia pedimos a los participantes que se sueñen haciendo profundos ejercicios de sentadillas. Aunque sus cuerpos estaban inmóviles, el ritmo de su corazón y respiración incrementaron como si estuvieran haciendo los ejercicios”. Entonces su mente responde a los movimientos de los sueños de igual manera. Esto avala a que uses tus sueños como simulador y aprender de ello. Comenta el caso de un buscador alemán que comenzó la práctica de skateboarding y snowboarding en sueños y llegó a ser tan bueno en este último deporte, que podía hacerlo sin fijar los pies a la tabla, cosa prácticamente imposible.En Alemania más o menos la mitad de la población está familiarizada con los sueños lúcidos y reportan sus experiencias, pero sólo el 1% de las personas tienen sueños lúcidos todas las noches. Para localizar estas personas ponemos avisos en los periódicos o en los sitios web, pero es difícil.Existen también técnicas para tener un sueño lúcido. Por ejemplo: dormir 6hrs, levantarse y repasar el sueño durante 1hr y volver a dormir 3hrs más.En un estudio, el 50% de las personas que intentaron este método han logrado tener sueños lúcidos.Yo uso una técnica que llamo reflexión, dice el Dr.: consiste en parar lo que se está haciendo 10 veces al día y preguntarse: “¿Estoy soñando o estoy despierto?” Esto ayudará a reconocer un sueño en progresión. Después de 2 meses tuve mi primer sueño lúcido: Estaba en la cocina de mis padres y decidí salir volando por la ventana. Ahora cuando sueño hago cosas locas como atravesar paredes. Desafortunadamente sólo tengo 5 a 10 sueños lúcidos en el año.Grandes compañías me han solicitado que realice talleres de entrenamiento para que sus empleados se vuelvan más creativos. Así un soñador lúcido cuyo trabajo era programador de videos juegos usó el sueño como simulador para su trabajo.Métodos:1- Al despertar anote lo que recuerda del sueño.2- Consumir complejo de vitamina B, té de menta, nuez moscada y mostaza. Consumir los antes mencionados también sirve para la meditación. 3- Duerma temprano, despiértese a las 6hrs (sólo o con reloj) trate de permanecer despierto1hr planeando su sueño y vuelva a dormir. Imagínese a usted mismo haciendo bici fija, lo que ayudará a iniciar el sueño.4- Use algunas claves para confirmar que está soñando: toque objetos y sienta que son sólidos; trate de volar. Cuando está seguro de que está soñando, tome el control de la acción.ColaboraGraciela del CarmenZaimakis de Abraham EscritoraTambién en FB.Escuela de Pensamiento.
Discussion about this post