El titular de Cáritas en Posadas, Alberto Barros, fue muy crítico al momento de ser indagado por el tema de la semana: las omisiones del gobernador Maurice Closs respecto de los datos de la pobreza y la desnutrición en la Misiones. Durante la charla, en la cual Barros comentaba a PRIMERA EDICIÓN algunas estimaciones y cifras sobre <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/3782/se-realiza-la-tradicional-colecta-mas-por-menos.html">la colecta anual nacional que realizará Cáritas en todo el país este fin de semana</a>, opinó rigurosamente sobre las evasivas del mandatario provincial para evitar dar a conocer cifras sobre esa problemática social en Misiones: “Lo que se oculta no se soluciona”, sentenció el religioso. “En el fondo, ocultar las cifras de pobreza es una forma de admitir que se ha fracasado en erradicacarla”, sostuvo el sacerdote, quien lamentó que la provincia, en sintonía con la Nación, haya dejado de publicar las estadísticas sobre pobreza. Barros se refirió también al concepto acuñado por Closs de "desnutrición congénita": "No sé qué quiere decir, pero si alguien ya nace desnutrido, es peor. Si hay una desnutrición congénita, significa que estamos arrastrando desnutrición estructural, que es algo muy serio y muy grave”.El sacerdote se refirió también a la convivencia en Misiones de "dos provincias: la de la abundancia y la de la exclusión”, además de cuestionar severamente los jugosos recursos que se asignan para "obras que no son ni prioritarias ni esenciales, cuando hay necesidades básicas insatisfechas de miles de misioneros”. Al respecto, calificó que "el derroche de dinero en cosas que no son prioritarias es un acto de violencia y un insulto para los miles de pobres que tratan de sobrevivir día a día en nuestra provincia". (LEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE)
Discussion about this post