RAWSON (NA-Diarios digitales). Nueve gendarmes y tres civiles muertos fue el resultado de un violento choque frontal registrado a 65 kilómetros de Puerto Madryn, entre un camión y dos colectivos que transportaban a gendarmes que habían participado del operativo de seguridad en torno a la toma del yacimiento de Cerro Dragón.El accidente, que además dejó más de cuarenta heridos, ocurrió en la madrugada de ayer, sobre la ruta nacional 3, en un paraje ubicado a unos 65 kilómetros al norte del ingreso a Puerto Madryn.En ese lugar colisionaron de modo frontal un camión cargado de cereales y un colectivo con gendarmes que volvían desde Comodoro Rivadavia y se trasladaban hacia Buenos Aires.Las primeras informaciones daban cuenta de al menos tres efectivos de Gendarmería Nacional fallecidos, pero rápidamente el número de víctimas fatales fue creciendo.Un segundo colectivo, que también trasladaba gendarmes, se vio involucrado en el accidente y sufrió daños, pero la magnitud del impacto, en ese caso, fue menor.Como consecuencia del accidente fallecieron el conductor del camión, el chofer y el acompañante de uno de los micros y otras nueve personas, todas ellas pertenecientes a Gendarmería Nacional.En tanto, todos los heridos fueron trasladados al hospital Isola de Puerto Madryn, que declaró el alerta máximo apenas conocido el siniestro. También hubo derivaciones a clínicas privadas de esta ciudad y también a localidades vecinas.Según informaron las autoridades sanitarias de Chubut, hay 29 heridos graves, de los cuales al menos tres personas eran sometidas a intervenciones quirúrgicas desde la mañana y en al menos uno de los casos no se descarta un traslado a un centro de mayor complejidad.Un gendarme que viajaba en el segundo de los ómnibus relató que el contingente de más de cien personas había salido en la medianoche del lunes desde Comodoro Rivadavia con rumbo a Buenos Aires y Rosario después de haber participado del operativo de seguridad en torno a la toma del yacimiento de Cerro Dragón, ocurrida el último fin de semana.El uniformado contó que el fin de semana llegaron a la ciudad petrolera trasladados en aviones, pero el repliegue se produjo en micros, y en el caso de las dos unidades siniestradas habrían sido contratadas en las últimas horas para el traslado de algo más de cien gendarmes.El choque se produjo al sur del puesto caminero de Arroyo Verde, sobre el ingreso norte a la provincia de Chubut, sobre la ruta 3.Al lugar concurrieron bomberos y ambulancias desde Puerto Madryn, además de policías. La vía permanecía cortada totalmente al tránsito en el lugar del accidente.Por la mañana, el Gobierno de Chubut decretó duelo por tres días en toda la provincia y la suspensión de las actividades oficiales del gobernador Martín Buzzi.El vicegobernador César Gustavo Mac Karthy y funcionarios provinciales se dirigieron al lugar del accidente, donde ya trabajaba personal de la Fiscalía de Puerto Madryn en la investigación judicial. “Era la Policía provincial y no la Gendarmería la que tenía que estar allí”La presidente Cristina Kirchner decretó ayer duelo nacional por la muerte de nueve gendarmes que habían sido enviados a Chubut para solucionar un conflicto sindical en un yacimiento y aseguró que el objetivo de esta situación fue de “desestabilización”.En un acto en Casa de Gobierno, la mandataria dijo que el accidente en el que murieron los efectivos “es una desgracia que enluta a todos los argentinos” y explicó que “era la Policía provincial y no la Gendarmería Nacional la que tenía que estar allí”.Agregó que el conflicto en el yacimiento responde a “un entrelazamiento de intereses sindicales, políticos y de bandas” que lo que buscó es que “entrara la Gendarmería a sangre y fuego”, con un claro objetivo de “desestabilizar a las instituciones”.Cristina Kirchner continuó y señaló que “los uniformados ganan la cuarta parte de los que realizan la toma”. En este sentido, comunicó que “no se someterá más a la Gendarmería Nacional a situaciones que son responsabilidad de las provincias”.Responsabilidad de los “dragones”De esta manera, la Presidente le endilgó el accidente a la “actitud injusta” de los que protagonizaron la protesta en un yacimiento petrolero del sur del país, del que regresaban a base los gendarmes en el momento en el que dos de los colectivos que los transportaban chocaron con un camión.“Algún sector político y gremial quiere que haya violencia, los veo actuar y amenazar, no me queda ninguna duda”, insistió la mandataria y advirtió: “Los jueces van a tener que procesarme a mí, porque no voy a permitir que ningún gendarme tenga que resolver un conflicto del que es responsable el Gobierno provincial”.En el acto, Cristina Kirchner también dio la lista del personal fallecido del Destacamento Móvil II de Rosario: “Sargento ayudante Néstor Raúl Posse, sargento ayudante Valdez Idilfo, cabo primero Héctor Mareco, cabo Luis Roberto Ojeda, gendarme José Ricardo Bodrón, gendarme Martín Javier Delgado, gendarme Lias Jacobo García, gendarme Federico Ismael Milka”.En este sentido, la mandataria también expresó sus condolencias a los familiares de “quienes no piensan en sí mismos sino en los demás” y mencionó que “el gendarme Bordón ganaba 4.100 pesos, el gendarme Delgado 2.800, el gendarme García 3.707 y el gendarme Milka ganaba 2.991 pesos”.Además, luego de nombrar uno a uno a los efectivos muertos en ese choque de ruta en Comodoro Rivadavia, la Presidente anunció que dispuso “que no haya personal de seguridad” hoy durante la movilización que hará la Confederación General del Trabajo (CGT) hacia Plaza de Mayo, a excepción de los agentes que custodiarán la Casa de Gobierno. Argumentó que tomó esa medida para preservar a los policías, que en ocasiones son “insultados y escupidos” en este tipo de protestas.
Discussion about this post