POSADAS. Está abierta la convocatoria para todos los realizadores de las organizaciones que integran el Foro Entre Fronteras a sumarse al Proyecto Parcerías 2: La Guerra de la Triple Alianza. Esta invitación es para participar de la creación colectiva de los contenidos temáticos y el formato narrativo de este ciclo de 13 micros de 5 minutos de duración, a ser lanzados en multiplataforma. Se propiciará que cada uno de los micros sea codirigido por realizadores de dos de los países de las organizaciones que integran el Foro entre Fronteras. Los realizadores interesados en participar deberán estar asociados a las organizaciones que conforman el Foro entre Fronteras. Dichas organizaciones deberán enviar vía correo electrónico a: [email protected], los datos de los realizadores interesados en participar y hay tiempo hasta el 6 de julio próximo. Además, los realizadores deberán participar de una reunión, de manera presencial o vía skipe el 12 de julio, a las 15, en el marco del Festival “Oberá en Cortos”. El proyecto propone una etapa de investigación colectiva y en red, que se desarrollará desde julio a octubre de 2012. Finalizada esa etapa de investigación en red, los participantes se reunirán de manera presencial para definir contenido, formato narrativo del ciclo y equipos de trabajo. El proyecto apunta a que cada uno de los micros sea codirigido por realizadores de dos países diversos. El estreno de este proyecto se realizará conjuntamente con las televisoras públicas de los países involucrados y en multiplataforma. El lanzamiento se prevé para el 1° de marzo de 2013 en conmemoración del aniversario de la muerte del Mariscal Francisco Solano López. El Foro Es de destacar que el For entre Fronteras es una organización de tercer grado constituída como un foro permanente e itinerante por la región NEA de Argentina, el sur de Brasil y la región oriental del Paraguay. Es de carácter participativo y horizontal, que vincula organismos estatales, organizaciones no gubernamentales y profesionales involucrados a la producción audiovisual de la región.
Discussion about this post