POSADAS. La semana pasada el Consejo General de Educación (CGE) y los gremios docentes de la Mesa de Diálogo (sin el consentimiento de la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones) acordaron un nuevo incremento para los trabajadores del sector. Sin embargo, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) se mostró en desacuerdo con este trato y cortó el paso vehícular en el acceso a Montecarlo, con lo que consiguió volver a reunirse con el titular del CGE, Adolfo Safrán, donde según comentaron lograron una serie de acuerdos para solicitar la modificación de la grilla de antigüedad, algo que desde hace años se viene reclamando. En medio del conflicto se conocieron los resultados de una investigación del sitio salariodocente.com.ar, donde se destaca que los educadores de Misiones se ubican entre de los peores pagos del país. En el informe, basado en cálculos realizados sobre la base de leyes y decretos referidos al salario docente obtenidos de los boletines oficiales de las respectivas jurisdicciones, se consigna que en el nordeste están los salarios básicos más bajos del país, sin embargo ascienden varios lugares en la tabla al tratarse del sueldo de bolsillo, mientras que otras provincias con mejor básico descienden”. Entre las provincias del NEA y considerando los básicos, Misiones se ubica en el puesto 17 del ranking, apenas por encima de Formosa (23), mientras que Chaco está noveno y a Corrientes le corresponde el casillero 18, reveló el estudio nacional. A su vez existen otras sumas que se abonan por antigüedad y zona –que pueden ser o no bonificables– que al ser integradas a los salarios básicos pasan a denominar “básicos conformados” que permiten una aproximación al salario de bolsillo que perciben los docentes. Hace unos días, el docente Carlos Lezcano (MPL) reveló a este medio que el incremento salarial acordado por la Mesa de Diálogo tendrá un impacto nulo o mínimo en la canasta familiar de los docentes misioneros. “Los docentes con antigüedad menor a 8 años recibirán cero pesos de aumento, ni siquiera los 10,5 pesos de suba al adicional por pasaje (por cargo), ya que el adicional regular bajará en ese monto garantizando no modificar el salario de bolsillo”, comentó el integrante del MPL, quien en reiteradas ocasiones demostró con informes estadísticos que los sueldos de docentes son los más bajos de la región.
Discussion about this post