BUENOS AIRES (DyN). Los efectivos de Gendarmería y Prefectura cumplieron su tercer día de protesta, a pesar de que el Gobierno depositó los complementos de los haberes que fueron recortados por el decreto 1.307, y aguardaban una nueva oferta concreta para destrabar el conflicto.En los edificios “Guardacostas” y “Centinela”, sedes centrales de ambas fuerzas de seguridad, los manifestantes, en su mayoría suboficiales, por tercer día consecutivo seguían realizando las protestas, aunque volvieron a aclarar que no tienen la intención de desestabilizar al Gobierno o hacer un golpe de Estado, como denunciaron sectores kirchneristas.Durante la madrugada del jueves, los representantes de los manifestantes entregaron el petitorio de reclamos al secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien los recibió y se comprometió a dar una respuesta que no se extendería hasta más del martes próximo. Armada y Fuerza AéreaEn tanto, en las escalinatas del edificio “Libertad”, sede del Estado Mayor de la Armada, situado en el barrio porteño de Retiro, suboficiales de esa institución castrense también pedían el blanqueo total de sus haberes y que se revea el decreto presidencial 1.305 del 3 de agosto, que también provocó algunas distorsiones y reducciones salariales.A las 13.30, marinos e integrantes de la Fuerza Aérea se sumaron a la asamblea que prefectos y gendarmes mantenían en el Edificio Centinela.“Democracia igual Trabajo en Blanco para las Fuerzas Armadas”, rezaba un cartel que portaban los hombres de la Marina de guerra.El Ministerio de Seguridad informó que fueron depositados los complementos de los sueldos del personal de Prefectura Naval, cuyos haberes fueron recortados por el decreto 1.307/12, al igual que los salarios de Gendarmería en los mismos niveles que el mes pasado.A través de un comunicado de la cartera conducida por Nilda Garré, se indicó que “a los agentes cuyos sueldos netos hayan sido en agosto iguales o menores a 12.500 pesos y que les hubieran liquidado una suma menor para septiembre, se procedió depositarles la diferencia hasta dicha suma”.Asimismo, respecto a Gendarmería Nacional, consignó que también “se procedió a depositar en las cuentas de los agentes de Gendarmería Nacional los haberes correspondientes a septiembre, los cuales han sido liquidados en función de los niveles salariales vigentes a agosto”. Los agentes negaron acusaciones y los jueces se despegaron del decreto 1.307(DyN-Infobae). Las voces de los manifestantes se volvieron a escuchar, como la del gendarme Raúl Maza, que negó ser un “golpista” y aseguró que si el salario mínimo para los agentes de la fuerza es elevado a 7.000 pesos, “a los cinco minutos” volverán a sus puestos.“Esto no es un golpe de Estado ni lo quiere ser, amamos la democracia y la vamos a defender, si es necesario, con nuestra propia sangre”, sostuvo el efectivo, quien insistió en que le están pidiendo “un sueldo digno” al Gobierno.En tanto, el agente de la Prefectura Naval Diego Jesús Serrano aseguró que la medida de protesta “sigue” y exhortó a los suboficiales de la fuerza “a seguir de la misma forma: conscientes y con suma tranquilidad”.Comunicado de los magistradosLa Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional emitió un comunicado en el que dejó en claro cuál fue su intervención para regular los salarios.Esta Asociación considera necesario efectuar precisiones respecto de los reclamos salariales de las Fuerzas de Seguridad.Numerosos fueron los reclamos judiciales fundados en el carácter remuneratorio de los adicionales salariales abonados por el Estado Nacional. Los jueces de todas las instancias se expidieron desde hace ya varias décadas en favor de tales pretensiones. Los jueces resuelven los conflictos individuales, declaran que el pago de los adicionales no remunerativos son ilegales, establecen la doctrina para los futuros fallos, pero nunca fijan una política salarial de carácter general, ya que se trata de una atribución que corresponde a los poderes políticos del Estado Nacional. Consecuentemente, las diferencias existentes entre quienes perciben distintas remuneraciones por similares tareas, obedece exclusivamente a que algunos iniciaron reclamos judiciales y otros no lo hicieron. Tema que no ha merecido una solución general por parte del legislador. En la causa “Zanotti”, la Corte Suprema corrigió distorsiones producidas en la liquidación de un caso, que conducían a resultados disvaliosos. Esta solución, aplicable sólo a un caso individual y concreto, fue extendida a todos los supuestos de modo general en virtud de la decisión adoptada por del Poder Ejecutivo Nacional. Insistimos, no son los jueces quienes legislan de modo general, sino que tal decisión corresponde exclusivamente a los poderes políticos del Estado nacional. En clave salarialEn el Gobierno aseguran que no habrá sanciones masivas por la protesta, uno de los puntos del petitorio. En cuanto a la escala salarial, al menos se buscaría equiparar a gendarmes y prefectos con la Policía Federal. “Ahí el tema está más ordenado, hay menos distorsión. Los que menos cobran, reciben en mano unos 5.500 pesos. Hoy hay gendarmes y prefectos con menos de 4.000”, amplían las fuentes. ¿La compensación por 3.000 pesos hasta tanto se llegue a la nueva escala? Difícil. “Si hacemos eso se nos rebela la Federal”, admiten y califican como “ambicioso” el piso de 7.000 pesos.Las fuentes oficiales también hacen un par de diferenciaciones importantes. La primera: “Aunque empezó Prefectura, la mayor distorsión está en Gendarmería. Ahí hay un gendarme que cobra 12.000 y otro del mismo cargo que cobra 6.000”. La otra: “El gran problema de esto son los judicializados que no tenían fallos firmes en sus reclamos salariales. Por las medidas cautelares venían cobrando un sueldo muy alto, que no les correspondía. Pero ya sea por la vía judicial o por la aplicación del decreto iban a cobrar menos. La compensación que prevé el decreto tampoco alcanza a los montos que cobraban antes. Lo que tienen que entender es que lo que cobraban gracias al amparo no les correspondía”. ¿Lo entenderán? En el Gobierno confían en la persuasión de Heiler y Zach y la buena recepción que tuvieron como nuevos jefes.
Discussion about this post