FACHINAL (Enviados especiales). Visiones distintas sobre la situación del campo con el Gobierno nacional, quedaron manifiestas en el acto inaugural de “La Ganadera de Misiones” ayer en esta localidad, destacada por ser la primera exposición más importante en la historia del sector provincial. Bajo una intensa lluvia que cayó durante la mañana, de esta manera quedó oficialmente abierta la “Primera Exposición de Ganadería y Genética Bovina de la provincia de Misiones”, en el flamante predio de la Sociedad Rural de Misiones (SRM).Un extenso predio ferial que expone a los mejores ejemplares del país, con 65 reproductores bovinos (toros), que se lucen en los corrales que fueron diseñados con las mejores maderas del litoral argentino, así como los 22 equinos – padrillos de raza criolla y un pecherón que no ha pasado desapercibido para los visitantes a lo largo de toda la primera jornada. Alrededor de 100 lanares, y las siempre atractivas ovinas Romney, Marsh, Hampshire, Down y Texel que serán premiadas en el marco del cierre coronación, que se llevará a cabo el viernes 12.“Esta es una doble inauguración. Por un lado inauguramos este predio de la SRM y por el otro lado la primera Exposición de Ganadería, de Genética y Bovina de la provincia. Es un anhelo que se hizo realidad y el desafío será mantener esta exposición para todos los años”, sostuvo Adrián Luna Vázquez, presidente de la SRM.Retenciones polémicasAl momento de los discursos inaugurales, hubo un cruce de miradas muy distintas entre el visitante presidente de la SRA (productor entrerriano que asumió sus funciones días atrás) y el mandatario misionero. El tema que marcó las diferencias fue la aplicación de retenciones.“Son visiones distintas del mismo problema. Nosotros vemos a las retenciones como un impuesto regresivo como un hecho que ha causado un gran daño en muchas actividades, como el trigo, el girasol, como en la carne. Nadie puede obligar a un productor, a sembrar algo que sabe que de antemano va a perder plata”, afirmó Luis Etchevehere en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.“Si planteamos desde el discurso una posición ideológica enfrente a lo que sabemos que hoy es la posición del Gobierno, que se podrá estar de acuerdo o no, pero tiene el apoyo del 54%, la mesa de negociación está trabada. Plantear que se está en contra conceptualmente de las retenciones, en este momento, es un error. Si hoy usted desfinancia al Estado sacando los impuestos a la soja, no duramos dos días”, respondió Closs.La visión productiva es la defensa del esfuerzo en sostener el sector. La mostrada por Closs fue la del gasto del Estado en base al esfuerzo de la producción nacional. Amplia diferencia.
Discussion about this post