BUENOS AIRES (NA). Uno de los “capos” del narcotráfico más importante de Colombia y a la vez uno de los más buscados por la DEA norteamericana fue detenido en la Argentina, luego de haber sido sorprendido cuando se encontraba en un restaurante junto a su esposa y un grupo de escoltas.Se trata de Henry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, considerado como uno de los “capos emergentes" más importantes de Colombia.Durante la mañana de ayer, López Londoño fue trasladado a los Tribunales de Comodoro Py, en medio de un espectacular operativo de seguridad que incluyó la participación de cuadros especiales de fuerzas federales. El narco colombiano, de acuerdo con lo informado, fue llevado al Juzgado Federal 2, donde se tramita un pedido de extradición de la Justicia de los Estados Unidos.Según la prensa colombiana, López Londoño, de 41 años de edad, quien también era conocido como “Salvador” o “Carlos Mario”, logró ascender en la banda de “los Urabeños” tras la muerte de su primo, un narco conocido como “Giovanni”.Horas después de conocida la detención del narcotraficante, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, felicitó a la policía de su país y al mismo tiempo agradeció la colaboración de las autoridades argentinas. “Felicitamos a la Policia de Colombia y agradecemos a autoridades de Argentina por captura de alias ´Mi Sangre´. Otro golpe a bacrim y narcotráfico”, señaló el presidente colombiano en un mensaje en su cuenta de Twitter. Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, afirmó que se sentía “orgulloso como argentino” por la captura del narco colombiano, la que definió como “una de las noticias más importantes de la lucha contra el narcotráfico en el mundo”. De acuerdo con lo señalado por el diario “El Tiempo” de Bogotá, “Mi Sangre” era el “urabeño” que iba tras el control de las comunas en Medellín y para eso estaba coordinando una avanzada en la que estaba enfrentando a los jefes de la “Oficina de Envigado”. Pese a ello, debido a la presión de las autoridades, un hombre conocido como “Otoniel”, máximo jefe de esa banda, decidió enviarlo a la Argentina para protegerlo. Según lo indicado, López Londoño era seguido en Buenos Aires desde hacía un mes por un grupo especial de investigadores colombianos, que coordinó la detención con autoridades policiales locales y la DEA, la agencia antidrogas de los Estados Unidos. “Mi Sangre”, que había logrado escapar a varios operativos, al parecer hacía contactos para su entrega a las autoridades estadounidenses.Según fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la detención del narco colombiano se produjo poco antes de las 22 del pasado martes y mientras cenaba en un restaurante de la zona de Pilar, sin oponer resistencia. Una información indicó que además de la esposa, el narco colombiano estaba acompañado por ocho escoltas, aunque otras versiones daban cuenta de que los custodios que estaban con él eran dos. De acuerdo con lo señalado, el narco colombiano fue trasladado a un centro de detención, del cual se evitaron dar mayores detalles. Las cirugías para intentardespistar(Medios digitales). Henry de Jesús modificó su fisonomía para despistar a la policía con implantes capilares y cirugías en su rostro.Además, se supo que tenía pasaportes de distintos países y cinco domicilios distintos en Buenos Aires. Según la versión oficial, había ingresado al país a fines del año pasado con un pasaporte falso junto a su esposa y su hijo, se movía con al menos ocho personas de custodia y vivía en diferentes casas, una de ellas en Nordelta, donde residía su esposa, Jeanneth Valencia, y en otras cuatro viviendas ubicadas en campos y countries de la zona norte.Los voceros dijeron que tanto el jefe narco como su custodia "se movían en distintos vehículos que habían sido marcados y estaban siendo monitoreados". De esa manera pudieron determinar su paradero cuando se encontraba en el exclusivo restaurante "Fetuccine Mario", ubicado en San Martín 299 y Ruta 8. Cuando lo apresaron estaba junto a su esposa y ocho hombres que lo custodiaban. Según las fuentes, López Londoño es el jefe del cartel Los Urabeños, y está sospechado de haber enviado cincuenta toneladas de cocaína a nuestro país. El detenido, es considerado un hombre de extrema peligrosidad. Formó parte de la temible oficina de Cobro de Envigado donde se convirtió, según las fuentes, en un lugarteniente de Diego Murillo, alias "Don Berna". Con el tiempo se hizo fuerte en "Los Urabeños", un poderoso cartel que cuenta con un ejército de cerca de 2 mil hombres armados.
Discussion about this post